SISTEMAS

ALUMNO: BALFRE DAVID PEREZ CRUZ 

 sistema digestivo 




concepto del sistema involucrado: es un conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión , es decir, la transformación de los alimentos   para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

características funcionales: La función principal del sistema digestivo es convertir el alimento en moléculas pequeñas y hacerlas pasar al interior del organismo. Los alimentos pasan por un proceso de fragmentación mecánica y digestión química. Los productos resultantes de la degradación de los alimentos son absorbidos a través de la pared del intestino delgado hasta la sangre, que los transportará a los tejidos del organismo para su utilización o almacenamiento. Los residuos no digeridos de los alimentos son eliminados como heces.

Las funciones principales del sistema digestivo son:

La ingestión de alimentos

El transporte de los alimentos a lo largo del tubo digestivo a una velocidad adecuada para que se produzcan una digestión y absorción óptimas

La secreción de líquidos, sales y enzimas digestivas

La digestión de los alimentos

La absorción de los productos resultantes de la digestión

La defecación.

características anatómicas 

  • Boca y glándulas salivales
  • faringe
  • esófago
  • estomago 
  • intestino delgado 
  • intestino grueso 
  • páncreas
  • hígado y vesícula billar
  • ano

embriogénesis:
el desarrollo , el tuvo digestivo es una estructura tubular continua que se extiende  desde la boca hasta el ano pocos después las gandulas  digestivas ( las glándulas salivares , el hígado y el páncreas ) brotan Asia fuera de la mucosa del tubo digestivo.




sistema linfático 



El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa. Guarda algunas similitudes con el aparato circulatorio, pero el líquido que se transporta no es sangre, sino linfa

Las principales funciones del sistema linfático son:

·     Drenaje del líquido intersticial: El sistema linfático capta el exceso de líquido intersticial que se encuentra entre las células y lo devuelve a la sangre.


·         Transporte de grasas: La mayor parte de las grasas que se absorben en el intestino procedente de los alimentos son transportadas por el sistema linfático hacia la sangre. Las células que forman la pared intestinal (enterocitos) absorben las grasas procedentes de los alimentos y sintetizan unas partículas complejas llamadas quilomicrones, constituidas fundamentalmente por triglicéridos. Los quilomicrones son liberados al espacio intercelular, donde entran en los vasos linfáticos que los transportan hasta el sistema venoso a través del conducto torácico. ​

·         Respuesta inmunitaria: Los linfocitos T, los linfocitos B y los macrófagos presentes en los ganglios linfáticos y otros órganos linfoides reconocen y eliminan sustancias extrañas y microorganismos patógenos potenciales.

Características anatómicas:

El sistema linfático comprende diversos órganos y ganglios linfoides, es decir, que generan linfocitos B y T, como son:

Órganos linfoides primarios. La médula ósea (interior de los huesos) y el timo.

Órganos linfoides secundarios. Los diversos ganglios linfáticos como la amígdala faríngea los adenoides, el bazo y el tejido linfoide relacionado con las mucosas.

·         Se trata de estructuras en forma de nodo, agrupadas en pequeños racimos comúnmente imperceptibles, ubicados sobre todo en las regiones periféricas del cuerpo.

·         Cumplen con una función inmunitaria clave, como es generar linfocitos y servir de punto de encuentro entre éstos y los agentes patógenos que pueda haber en el organismo. Para ello están conectados al sistema linfático.

·         Los principales ganglios linfáticos del cuerpo están ubicados en las axilas, la ingle, el cuello, la cara y los huecos supraclaviculares y poplíteos.

Embriogénesis:

El sistema linfático comienza a formarse a finales de la quinta semana, después del sistema cardiovascular.

    Los sacos linfáticos aparecen como resultado de dilatación y función de varios espacios mesenquimatosos.

     Los vasos linfáticos se originan de los sacos linfáticos.

Los sacos linfáticos originaron ganglios linfáticos aproximadamente en el tercer mes de vida.

  El bazo se origina en un conjunto de células mesenquimatosas en el mesenterio dorsal del estómago.

  Las amígdalas se formen del segundo par de bolsas faríngeas.

 SISTEMA RESPIRATORIO









Es el encargado de dotar , oxigeno al cuerpo y a sus sistemas funcionales , el transporte de oxigeno a nivel celular y tisular es la sangre por intervención del sistema cardiovascular , al aparato respiratorio con estructuras llamadas alveolos

*CARACTERISTICAS FUNCIONALES

"Ventilar la vía aérea , desde la atmosfera hasta los alveolos permite el intercambio gaseoso y transporte de gases hacia y desde los tejidos a través del sistema vascular .

*CARACTERISTICAS ANATOMICAS

Nariz , Fosas Nasales , Cavidad oral

Lengua , faringe , laringe , traque , Bronquios ,Alveolos , Pulmones .

*EMBRIOGENESIS

"Se inicia a partir de una evaginación o divertículo de células epiteliales desde el endodermo del intestino primitivo anterior en dirección ventrocaudal penetrando la mesénquima.


FUENTES:

  • e

Comentarios